
Fue a fines de año 93 cuando empecé mi relación, muy pasional por cierto, con la música. Lima estaba invadida por la moda del tecno y otros raros especímenes musicales, aquellas corrientes musicales propiamente dichas no las sentía muy alejadas de, por así llamarlo, mi paladar auditivo, y es que era divertido, pero por casualidades de la vida un primo mío me prestó una cinta, -entrañables formatos de reproducción musical- en donde la primera canción de la lista era “Come as you are”, el sonido era espectacular, distinto a lo que estaba acostumbrado a escuchar, y recuerdo que le pregunté que quiere decir el título de aquella canción y como se llamaba la banda, y el respondió: “ven como eres”, “Nirvana”.
El alba de mi adolescencia fue una etapa difícil de mi vida, estudié la secundaria en un colegio demasiado elitista, (Aunque era algo caro el colegio, este se ubicaba en el cono norte, así que no entendía la petulancia de los que estudiaban ahí) y como toda sociedad regida por soberbia y aires de grandeza eran muy duros con los que trataban de irrumpir su círculo social, y como era el nuevo, parecía un liberal en medio de la Santa Inquisición. Si había algo que amaba hacer en esos tiempos era llegar lo mas rápido posible a mi casa, encerrarme en mi cuarto y ponerme a escuchar a Kurt y su banda, los muy furiosos rasgueos de guitarra y sumándole lo volátil que podría ser aquellos sonidos, se volvieron muy necesarios en mi solitaria y muy absurda existencia, y a pesar de que Kurtco no estaba más en este mundo yo sentía que estaba más vivo que nunca.
La década de los 90’s estaba llegando a su fin, y en los dos últimos años de aquel periodo tuve la fortuna de encontrar algo que Nirvana, por obvias razones nunca me pudo dar, estar en un concierto. Las bandas peruanas muy distintas a esa promoción grunge, también fueron muy vitales en mi persona, y es que en esos interminables pogos, y mas alla de que la anti sociabilidad seguía siendo mi característica principal, me di con la grata sorpresa que no era el único “marcianazo” en la sórdida Lima, y sin menospreciar a los grupos que reventaban mis oídos con su arte es justo resaltar a Leusemia. Aparte de la música, que hasta ahora escucho, esta banda tenía otro detalle que engrandecía mi aprecio, y es que el “F” siempre tuvo algo que decir, algo que por alguna maldita razón, siempre coincidía con mi manera de pensar, y si maldigo aquella casualidad es por que me siento estafado, siento que aquel “pendejo” me agarro de “huevón” pues . Algunos dicen se vendió o que se aburguesó, tratan de encontrar alguna justificación de su tan radical cambio, pero no creo que el problema se trate de dinero, creo que este tristemente sobrevalorado músico, siempre pensó como piensa ahora, y que todo aquello que antes pregonaba y gritaba en pasados conciertos, solo fue una farsa de un pobre imbécil que renegaba de la mierda del país solo por que no podía ser partícipe de ella.
En una entrevista para el suplemento dominical del diario la república, este estafador osó calificar a Kurt de cobarde, dice que no le es concebible como es que teniéndolo todo se haya suicidado, para hablar de las razones por las cuales una persona se suicida creo que habría que investigar un poquito o por lo menos tratar el tema con un psicólogo, pero la soberbia es la mejor amiga de la ignorancia, y al parecer son vecinas de este “pendejo”. Sea cual sea las razones que haya tenido Kurt dudo mucho que se le pueda tildar de pusilánime, y es que partiendo de lo que el mismo Daniel F dice, yo asumo que si lo tengo todo y huyo de ello es por que le tengo miedo a tener dinero, a ser famoso, a que me idolatren, a que las mujeres quieran acostarse conmigo, y al parecer a Daniel no le parece razonable huir de eso, y es que si el hubiese sido Kurt, nunca se habría matado y es mas en estos momentos Nirvana seria una banda emo. En cambio cobarde si puede ser, ir a un programa de televisión, de los que él tanto disque odiaba, y decirle a todo el Perú que su amigo tiene el VIH, contarle a todos los detalles de la vida de aquella persona, prefirió el escándalo y mutilar la imagen de su ex compañero a sus espaldas que ver una manera mas sensata de ayudarlo con tan terrible mal. Tambien me acuerdo que en un concierto defendió a más no poder la piratería y ahora cobra calladito lo de APDAYC, es que los tiempos cambian y en estos momentos es amigo de Gianmarco y vive en Miraflores pues, ahora que para por ahí se atreverá a decir lo que decía antes de ellos, lo dudo mucho por que él si es cobarde.
Hace mas de 15 años que Kurt nos dejó y aun sigue vigente, y lo mas probable es que será eterno su legado, otros ya quisieran eso y en su impotencia por saber que nunca lograran hacerlo, es que se ponen a insultar a gente que no tiene la posibilidad de defenderse.
El Grunge nunca muere.
JoSé!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario