domingo, 22 de febrero de 2009

Mi palabra es la ley

Se dice que la corrupción es inevitable en cualquier país del mundo, pero que la democracia es el mejor camino para evitarla o sancionarla. Yo estoy de acuerdo. Siempre cuando estemos hablando de una democracia de verdad, cuando la transparencia sea lo común y no, por ejemplo, cuando se aprueba mediante un sospechoso decreto supremo escondidas ventajas a favor de una empresa extranjera de servicios que de la noche a la mañana se convirtió en petrolera. Que fue la que contribuyó económicamente, en la segunda vuelta electoral, para que ganara las elecciones el actual presidente. Y que, en retribución, le habría pedido al mismo sujeto (empresa que esta en el ojo de la tormenta debido el escándalo de los petroaudios) que les garantizara a sus eventuales compradores que no se preocuparan, que todo estaba en orden. Pero si se descubre la jugada, ya van a ver que de nuevo saldrá García llamándolos “ratas”¿Ya se dieron cuenta de la movida?

Es causal de nauseas y rabia que el ministro Carranza declare, con aire de señorito y ante el escándalo de la venta de Petro Tech, que ya “es asunto terminado” y que “ya no hay nada que hacer”. Se creyó, de tanto escuchar cantar al ladrón García, eso de “mi palabra es la ley”.

Por último, se imaginan, de haber existido “mineroaudios” ¿lo que nos hubiéramos enterado con las negociaciones a favor de los intereses de las empresas mineras, en lugar de imponerles impuestos a las sobreganancias? ¿Y el negociado que se oculta detrás de la venta de nuestro gas a México?

Pero, no hay que deprimirse. Tengan por seguro que llegará el momento en que todos estos delincuentes terminarán presos al igual que Montesinos y Fujimori.

Ahi les dejo algo de música, los attaque 77 interpretando perfección. Cuidense muchachos.

JoSé!!!
>

No hay comentarios: