lunes, 30 de marzo de 2009

Gracias, ahora si se pueden largar.

Era un domingo distinto y es que un Perú Vs. Chile es muy difícil de obviar, a decir verdad me deje contagiar por el ambiente “futbolero” y estaba más que entusiasmado esperando que comience el encuentro. Era conciente del poderío del equipo rival pero era un clásico y en esta clase de partidos todo puede suceder. Siendo objetivos perder era muy probable y no voy a tratar de encontrarle una explicación a por que se dio ese resultado, por que en el futbol el superior siempre gana al que es inferior hablando técnicamente, lo que si me genero una gran incomodidad es la manera en como sucedieron los hechos y es que todos los que asistieron ayer son responsables de la derrota.
Los jugadores mostraron que no están al nivel para defender nuestra camiseta (salvo algunas excepciones), y no es que sean buenos o malos pero es fácil darse cuenta de que no se entregan como debería ser, que no ponen todo lo que debían poner, y es que no me quejo de un 3 a 1 en contra y encima en casa sino reclamo por el 30 a 0 que nos dieron en actitud, perder es un partido de fútbol es lo mas normal del mundo, pero perderlo en la forma en que lo hicieron si es condenable. Del técnico hablar de su incapacidad como tal, seria perder el tiempo, de su necedad y su orgullo personal también, criticarle esas cosas ya cansan y aburren porque pareciera que es el único peruano que no entienden que somos el equipo mas débil del continente, si se preocupara menos por hablar como español y de vestirse elegantemente desarrollaría una mejor labor en el cargo que ocupa porque ayer me demostró que mi Señora madre sabe más de futbol. Los dirigentes son como nuestros gobernantes unos incapaces, sinvergüenzas y ladrones, que mas piensan en el beneficio que les genere los puestos que ocupan, lo peor de todos es que son cobardes, por que cuando la cosa se pone fea se esconden o en otras cosas huyen como lo hizo un dictador años atrás y como también lo hizo alguna vez nuestro actual Presidente de la República. La prensa también es culpable por no ser el cuarto poder que debería ser necesario en estos casos y el público que fue al estadio responsable también por no hacerle sentir a nuestros clásicos rivales que era visita y que la casa se respeta.
Chile no ganaba en lima hace mas de 25 años coincidentemente la misma cantidad de tiempo en que el vecino sureño empezó a distanciar su desarrollo como nación con el nuestro; uno sale a la a pasear por las calles de nuestra capital y nos damos cuenta que negocios de varios rubros y servicios de primera necesidad son inversiones hechas por chilenos. Hace mas de un siglo producto de una guerra nos quitaron territorio, hace poco nos quisieron quitar el pisco y ahora nos quieren quitar nuestro mar, no tengo ningún tipo de rencor con dicho país, es mas soy admirador de ilustres personajes nacidos allá, lo que me jode y me revienta es que a los largo de la historia por culpa de ineptitudes de nuestros gobernantes el gobierno chileno nos han humillado de manera continua, y la única cosa que ellos no tenían hace mucho era que en Perú cuando su selección venia a jugar siempre perdía, no creo que esa paternidad futbolera signifique mucho política y económicamente pero simbólicamente representaba mucho, pero gracias al partido de ayer se llevaron creo lo ultimo que anhelaban, repito el resultado no me importa pero si la manera en como paso todo y es que ver tanta apatía y desconcentración en nuestros jugadores(que representan al futbol peruano en totalidad)y en el publico que se encontraba en el estadio fue verdaderamente lamentable.
Que se vayan todos y que no que ni uno solo desde el presidente de la federación hasta el ultimo espectador presente ayer en el estadio que de monumental solo tiene el nombre. Sin ellos todos los demás peruanos creo que aun podemos decir ARRIBA PERÚ.

JoSé!!!
Pd. FVERA BVRGAR, FVERA CHEMO, FVERA ALAN !!! xD

sábado, 28 de marzo de 2009

Sana envidia II

Al Pueblo Dominicano:

Ni vivos ni muertos, ni en el poder ni en la calle se logrará de nosotros que cambiemos nuestra conducta. Nos hemos opuesto y nos opondremos siempre a los privilegios, al robo, a la persecución, a la tortura.
Creemos en la libertad, en la dignidad y en el derecho del pueblo dominicano a vivir y a desarrollar su democracia con libertades humanas pero también con justicia social.
En siete meses de gobierno no hemos derramado una gota de sangre ni hemos ordenado una tortura ni hemos aceptado que un centavo del pueblo fuera a parar a manos de ladrones.
Hemos permitido toda clase de libertades y hemos tolerado toda clase de insultos, porque la democracia debe ser tolerante; pero no hemos tolerado persecuciones ni crímenes ni torturas ni huelgas ilegales ni robos porque la democracia respeta al ser humano y exige que se respete el orden público y demanda honestidad.
Los hombres pueden caer, pero los principios no. Nosotros podemos caer, pero el pueblo no debe permitir que caiga la dignidad democrática.
La democracia es un bien del pueblo y a él le toca defenderla. Mientras tanto, aquí estamos, dispuestos a seguir la voluntad del pueblo.

Carta al pueblo dominicano despues del golpe de estado de 1963
Juan Bosch (Presidente de República Dominicana)
Palacio Nacional,
26 de septiembre, 1963.

sábado, 21 de marzo de 2009

Seremos como el "Che"

Desde pequeño, creo que desde que tengo uso de razón, he soñado ser como el Che, cuya imagen gigante, firme y colosal llevo siempre en mi memoria desde aquellos días infantiles, cuando veía ondear a nuestra bandera nacional en medio de la melodía virtuosa del himno patrio.
Nos acompañaba con su sonrisa y su ejemplo, a dar siempre lo mejor y lo más puro de nosotros, en cada esfera y etapa de nuestra existencia.
En los estudios, en las jornadas de la escuela al campo, en los trabajos voluntarios en cualquier rincón de nuestra isla, en las movilizaciones militares, como miembros de las milicias de todo el pueblo, en el deporte, e incluso en la alegría siempre estuvo su guía.
Con él aprendimos que la juventud debe ser alegre pero profunda; y es cierto, porque nunca han de desprenderse del alma joven la conciencia de patriota y la esencia revolucionaria.
Nos educó así el Che combatiente en la Sierra, el Comandante victorioso, el Presidente del Banco Nacional, el Ministro de Industrias y el hombre excelso que nos dejó escuelas en cada una de sus vivencias.
Y me llegó el día de partir hacia otras tierras del mundo que reclamaban el concurso de mis modestos esfuerzos. Y sentí honor inmenso por la oportunidad de acercarme un tantito más a él. Reviví entonces al Guerrillero Heroico del África de Patricio Lumumba en el Congo Belga, cuya jornada sembró la semilla de las victorias de Etiopía, el propio Zaire (antes Congo Belga), Angola, Cuito Cuanavale, que marcó el fin del racismo sudafricano y el inicio de una nueva etapa de vida para el continente pobre.
Y renací también en el Che boliviano del Ñancahuazú, libertador bravío de nuestras tierras de América y símbolo de rebeldía de todo el planeta que me acompañó a lo largo de todos estos años, pero esta vez en las mismas entrañas del imperio.
El día difícil del 12 de septiembre de 1998 (día de nuestro arresto), no faltaron nunca su compañía y ejemplo. De él ya sabíamos cómo actuar y qué hacer. Sus frases inmortales recobraron vida: Qué importan los sacrificios de un hombre o de un pueblo, cuando está en juego el destino de la humanidad. Incluso, llegado el momento de toda entrega, no vacilaríamos en ratificarle: Si me llega la hora definitiva bajo otros cielos, mi último pensamiento será para este pueblo y especialmente para ti. O aún, ante la inminencia de su muerte, al ver el asesinato cometido contra Willy Cuba y Aniceto Reynaga, su entrega sólo le dejaba ver el honor de sus hermanos: Eran unos valientes.
Durante estos años de prisión, con él en el alma y en cada espacio vital, nunca hubo dudas, ni la menor inquietud por obra o razón alguna. Ya el camino él lo había trazado.
Recuerdo ahora que la primera foto que me envió mi esposa, Elizabeth Palmeiro, a la prisión fue una del Che. Ella sabe muy bien todo lo que significaba para mí y la falta que nos hacía. Al dorso ella escribió: “A su imagen y semejanza te ven mis ojos y mi corazón”. Lo que no sabe es que ese día, al leer su nota, me sentí el hombre más orgulloso del mundo.
Si con toda mi vida y mi obra lograse acercarme, al menos un tantito, a la inmensa figura del Guerrillero Heroico, podría decir entonces con todo mi orgullo de hombre y revolucionario, que mi sueño se ha cumplido y que aquel lema que llevo prendido en mi alma desde que era aquel pequeñito ha rendido su fruto: ¡Seremos como el Che!
¡Che es vida, combate, símbolo y esencialmente FUTURO!.

Ramón Labañino Salazar
Economista e integrante de la Revolución cubana

martes, 17 de marzo de 2009

"Nosotros Corazón"

Era vna época donde era más facil elegir ser Gallina, ellos eran los campeones y se vanagloreaban como el eqvipo copero y sv famosa garra (garra qve en otra oportvnidad explicare cvan falsa es). Por otro lado estaba ALianza Lima, con vna seqvía de 14 años sin poder campeonar y avn sin poder svperar la tragedia del foker, con svs nvevos potrillos iniciando vn proceso de cambio generacional, sin dizqve ídolos como los tenían los del frente, sin referentes en el extranjero como el acomplejado de Del Solar (Qvien algvna vez dio doping positivo de cocaína) y sin vn tan festejado segvndo pvesto en vn campeonato internacional.

Mi padre trabaja en Bolivia, yo con mi madre y mis hermanas viviamos en la casa de mi abvela materna jvnto a mis 5 tíos, todos hinchas del eqvipo crema. Lógico era qve me quisieran inclinar para simpatizar con la "o" , no lograron convencerme, y es qve nvnca me gvsto ese color. Así pasaron vn par de años hasta qve regreso mi padre jvsto en fecha cercana a vn clásico, ALianza era pvntero y los "cabros" segvndos en la tabla, -fve en octvbre del 93- Matvte estaba repleto me encontraba en oriente no tenia vna simpatía definida por ningvno de los dos eqvipos, hasta qve el "Comando Svr" explotó con la salida del eqvipo a la cancha, fve mvy emocionante. Me hize hincha de ALianza de manera instantánea, antes qve comienze el partido y a pesar de qve perdimos el clásico y la pvnta del torneo, esa sensación qve me dejo la pasión de la gente -"ojo" todos ellos no habian visto campeonar al eqvipo en 14 años, pero parecian qve eran los campeones del mvndo - y esa algaravia fve determinante en mi decisión y ahora lo digo con orgvllo, me hize hincha de ALianza por sv gente y no por el eqvipo, sino por lo genera esos dos colores en los corazones de todos los "Grones".

Y es qve el resvltado no importa, no necesitamos condicionar nvestro sentimiento, lo nvestro es solo estar ahi ganemos o perdamos , campeonar no va hacer qve qviera más a mi eqvipo y qve qvedemos vltimos no hará qve lo qviera menos. No somos como los del frente.

Mi vtópica y eterna lvcha es incondicional lo más probable es qve la pierda pero igval la voy a lvchar, Y como vna vez me dijo mi señor padre, soy de ALianza por qve es así como siento la vida. De tal palo tal astilla ¿no?.

Soy de ALianza Lima, por qve a pesar de mi corta edad sv gente me enseño algo, algo qve marco mi vida por completo y es qve no hay condiciones con lo qve vno ama, porqve otros seran los mejores del mvndo si qvieren, pero nosotros sabemos qverer, porqve somos "corazón".

Ayer, hoy y siempre con el COMANDO SVR presente !!!

Arriba ALianza toda la vida. (Te perdono la envidia, cabro soplon)

JoSe!!!

lunes, 9 de marzo de 2009

Balada del mal genio

Hay días en que siento una desgana
de mí, de ti, de todo lo que insiste en creerse
y me hallo solidariamente cretino
apto para que en mí vacilen los rencores
y nada me parezca un aceptable augurio.

Días en que abro el diario con el corazón en la boca
como si aguardara de veras que mi nombre
fuera a aparecer en los avisos fúnebres
seguido de la nómina de parientes y amigos
y de todo indócil personal a mis órdenes.

Hay días que ni siquiera son oscuros
días en que pierdo el rastro de mi pena
y resuelvo las palabras cruzadas
con una rabia hecha para otra ocasión
digamos, por ejemplo, para noches de insomnio.

Días en que uno sabe que hace mucho era bueno
bah tal vez no hace tanto que salía la luna
limpia como después de jabón perfumado
y aquello si era auténtica melancolía
y no este malsano, dulce aburrimiento.

Bueno, esta balada sólo es para avisarte
que en esos pocos días no me tomes en cuenta.

Poemas del hoyporhoy.
Mario Benedetti.
Uruguay (1958-1961)

jueves, 5 de marzo de 2009

Sana Envidia

«Yo no voy a renunciar. Colocado en un tránsito histórico pagaré con mi vida la lealtad del pueblo. Y les digo que tengo la certeza que la semilla que entregáramos a la conciencia digna de miles y miles de chilenos no podrá ser cegada definitivamente. Tienen la fuerza, podrán avasallarnos, pero no se detienen los procesos sociales ni con el crimen, ni con la fuerza. La historia es nuestra y la hacen los pueblos».

Salvador Allende.
Ultima alocución al pueblo transmitida por Radio Magallanes.
11 de Setiembre de 1973.

lunes, 2 de marzo de 2009

De "Fusilado mediático" a "Héroe nacional"

Defender lo indefendible pareciera que fuera el lema que cuelga de la puerta del dormitorio de este "ilustre abogado", y es que después de una larga lista de mafiosos fujimoristas a los cuales defendió en diversos procesos judiciales, ahora es el encargado de probar inocencia del "cabecilla" de este grupo de vándalos que en la década pasada destruyo y dejo al país en ruinas.

"Fusilado mediático" es el termino que usó unos días atrás cuando salía eufórico del juzgado, alegando una persecución política y que todo es parte de una campaña en contra de su cliente (que paga por sus honorarios cifras de 6 dígitos), acusando a la Corte de condenar a tan "insigne ex presidente" sin prueba alguna, ¿no olvida este señor que la corte suprema de justicia chilena encontró pruebas y evidencias necesarias para su extradición? Seria conveniente recordarle a este "señor" que este debido proceso goza de todos los principios éticos y profesionales que su defendido años atrás se encargo de destruir y desaparecer, ¿o es que también se olvido que es un juicio lleno de observadores internacionales?.

"El Presidente de la República es el jefe supremo de las Fuerzas Armadas", declaraba el dictador en una entrevista para Radioprogramas el año 91. Ahora es insensato hacerle creer a los jueces que el "jefe supremo" no supiera nada en los operativos del SIN y del Grupo Colina, a pesar que hay mas de 570 testimonios y documentos que prueban lo afirmado en dicha emisora radial, y se atreve a hacer una pataleta denunciando un "linchamiento mediático". ¿O es que también olvidó que su defendido compro a los principales propietarios de los medios de prensa para manipular la información, cercenar las noticias, ocultar robos y crímenes, censurar periodistas como Hildebrandt y servirse de programas como los de Laura Bozzo?. Reclama y lloriquea por la información del juicio y la opiniones contra del criminal que ahora aboga. Quizás crea que aún existe tan acogedora salita en el SIN, donde su cliente pagaba en efectivo - con los recursos de la defensa nacional - a los dueños de las televisoras y a los encargados de las dizques líneas editoriales de la prensa amarilla.

¿Fusilamiento mediático, aunque ninguno de los miserables que manejaron la TV perdió su licencia y sobreviven numerosos ayayeros que hacen de los Raffo y las Keiko "caseritos" de los medios, tratados con consideraciones propias de gente decente? Este "abogadillo del diablo" se desespera ante tantas pruebas que confirman la autoría del dictador, además, si su compinche el ex jefe del SIN Vladimiro Montesinos – bajo su directa responsabilidad política por ley – ya fue condenado a 35 años por estos crímenes, ¿cómo podría recibir él menos?. Abrumado y dando manotazos de ahogado Nakazaki pasa de la tesis del "fusilado mediático" a la de "héroe y salvador nacional". Pretendiendo justificar los crímenes con la tesis de que "Fuji" y "Vladi" derrotaron al terrorismo y vencieron la hiperinflación, lo que no permite procesarlos por violaciones a los DDHH, corrupción o actos nocivos a los intereses nacionales.

La captura de Abimael Guzmán y la debacle de Sendero no fue producto de los crímenes del Grupo Colina y similares de las FFAA, sino de su aislamiento político y de una paciente inteligencia policial. No era necesario matar a miles de inocentes para ello. Todas esas estrategias antisubversivas lo único que ocasiono fue mas violencia e hizo que justos paguen por pecadores .Pero , ¿salvó Fujimori al Perú como nación? ¿No privatizó y entregó a extranjeros –con estabilidad y beneficios tributarios– los principales recursos naturales y la renta que se generó (desmantelando Petroperú, Cerro Verde, etc)¿No destruyó el ingreso estatal y remató las principales empresas eléctricas en negociados oscuros? ¿No costó cientos de millones el salvataje del Banco Latino y del Wiesse? ¿No le debemos las queridas AFP, la jubilación a los 65 años, cuando mujeres era a 55 y hombres a 60? El "Héroe" desmanteló y corrompió la moral de las FF.AA, mientras pudrió el Poder Judicial y el JNE. Alentó el transfuguismo y el Congreso más caro de la historia, mientras la educación y la salud pasaron a los últimos lugares del presupuesto nacional, la desigualdad social creció, la sindicalización se redujo y los derechos sociales se perdieron.

Fujimori no merece cadena perpetua Sr. Nakazaki en eso si tiene razón. Se merece 10 cadenas perpetuas y Ud. 20 por atentar contra la inteligencia y la dignidad del país por defender al ex dictador.

FUJIMORI NUNCA MÁS, HAY QUE ERRADICAR A TODA ESA SARTA DE RATAS QUE SE ENCARGARON DE DESTRUIR AL PAÍS, Y QUE CON TODA EL DESCARO DEL MUNDO PIENSAN APODERARSE DE NUEVO DEL PODER. ANTE TANTA DESFACHATEZ LA INSURGENCIA PARECIERA SER NECESARIA. ¡HAGAMOS DEL PERÚ UN PUEBLO DIGNO! POR QUE PARA BURLAS SUFICIENTE CON EL GOBIERNO ENTREGUISTA DEL LADRON DE GARCIA.

Cuidense muchachos y que la fuerza los acompañe.

José!!!