jueves, 24 de septiembre de 2009

El que calla, otorga.

Hoy comprobaré una vez más, que los comentarios que suelo colgar no tienen ningún trasfondo político, y es que no hay que pertenecer a algún partido de izquierda o simpatizar con ciertas ideologías para darse cuenta de que en este país el grupo que se encarga de gobernarnos, aparte de tener debilidad por el dinero fácil y el poder, también les encanta servir al imperio de los EE.UU y ser cómplice de las acciones que atentan contra la soberanía y la paz interna de un país hermano como Honduras.

Voy a ser totalmente objetivo con la siguiente recopilación de información y las conclusiones que voy a sacar de estás. Hace poco más de 3 meses en Honduras se dio un hecho lamentable, el presidente Zelaya fue víctima de un golpe de estado, todo a causa de una encuesta que quería hacerle al pueblo sobre unos negociados referidos a la privatización, fue sacado del país y exiliado en Costa Rica. Pero fue un golpe de estado atípico, dado que dos días después del derrocamiento de Zelaya, los militares concedieron el poder de ejecutivo de aquel país, al sucesor que le seguía al presidente constitucionalmente, el cual tiene vínculos comprobados con los partidos conservadores y de tendencia capitalista neoliberal de Honduras, y con empresas estadounidenses.

La noticia obviamente causó el rechazó y el repudio, manifestado públicamente, por casi todos los países de Latinoamérica, nuestro país fue una de las lamentables excepciones. Partiendo del presidente, seguido por todos los representantes de los cargos públicos y terminando con la prensa, nadie se pronunció en contra de ese atentado contra la “democracia” en Honduras, pero cuando en Bolivia y Venezuela se llevaron acabo referéndums, los cuales son mecanismos democráticos, salieron muchos políticos y periodistas a rechazar, dando gritos al cielo, alegando que dichas consultas populares eran estrategias sucias propias de un gobierno antidemocrático y de orden dictatorial. Y ahora cuando se a dado un atentado en contra de los derechos del pueblo de Honduras, donde de manera ilegal se le quita del cargo a un presidente, nadie dijo nada.

En estas últimas semanas Brasil de manera voluntaria procedió a tratar de solucionar la crisis en el país centroamericano, respaldado por Argentina y Chile, tratando de restituir al presidente elegido democráticamente José Santo Zelaya. Y el gobierno peruano en silencio absoluto, sobre la postura política que a tomado nuestro vecino. Como dicen a veces es mejor no meterse en problemas ajenos y podría entenderse la posición del ejecutivo, pero de ahí a negociar y entregar armas a los golpistas en Honduras eso si es totalmente repudiable. En un video hecho por el gremio de cineastas de dicho país, se muestra como es que los militares y policías pro golpistas atacan brutalmente las zonas más populares, y sin importar si dentro de ellas exista la presencia de niños, mujeres y ancianos, se han logrado encontrar bombas lacrimógenas con el símbolo de la policía nacional del Perú.

Creo que no tengo que politizar el tema, para darse cuenta de la obvia inclinación del gobierno, en vez de apoyar de manera irrefutable la intención de Brasil por restablecer la democracia en un país hermano, apoya al lado golpista de dicho enfrentamiento.

Y tienen la “concha” de llamar antidemocrático a los gobiernos de Hugo Chávez, Evo Morales y de Fidel Castro.

VIVA LATINOAMÉRICA LIBRE !!!

JoSé!!!

viernes, 18 de septiembre de 2009

Es palabra de Dios...

Escuchar al Cardenal Juan Luis Cipriani, solo causa en mí repulsión y reafirma mi teoría de que el Perú, no solo esta infestado de ratas inescrupulosas en el aparato estatal, sino que también se expanden en entidades privadas y por supuesto en la Iglesia Católica.

Con mucha desfachatez este remedo de sacerdote, a incurrido en la escena política sudamericana y a osado de calificar a la UNASUR como un “gallinero”, quizás aquel afán por querer desprestigiar aquel evento responda a que en dicha reunión se desenmascaró, por parte de los gobiernos antiimperialistas, el plan estratégico de EE.UU de enviar tropas a Colombia, excusando dicho accionar bajo una supuesta ayuda para combatir a las FARC, pero con el claro fin de querer militarizar la región, y a pesar que el afán de los yanquis por controlar la zona esté atentando contra la soberanía y la paz de los pueblos de esta parte del continente, también juzga a dicha cumbre internacional como “un poco impresentable”. Le es inconcebible como algunos pueblos de Sudamérica tratan de velar por los intereses de su gente, tratando de nacionalizar todo el manejo de los recursos naturales. Pero se queda callado ante la criminalización de las protestas nacionalistas en contra de García, y la sinvergüencería de que nuestro país no tenga soberanía sobre el manejo de nuestros recursos, como Camisea por ejemplo; además bendice al TLC y la intromisión de inversionistas extranjeros sin importarle que estos atenten contra nuestra amazonia y todo los beneficios, no solo para el país sino para la humanidad que esta implica, y que dichas invasiones en nuestro territorio también pisotea los derechos de los pueblos indígenas.

Abiertamente protesta también con los referéndums en Venezuela, Bolivia y Ecuador, acusando a dichos actos democráticos, observados y avalados por organismos internacionales, como artimañas propias de dictadores que quieren perpetuarse en el poder, y sin embargo saluda y felicita a Uribe en Colombia, quien uso dinero del tesoro público, por su Campaña ilegal la cual derivo en su reelección. Es detestable su silencio alcahuete ante el militarismo impuesto a la fuerza en Honduras, no hizo comentario alguno sobre el golpe, patrocinado por la Cía., a Zelaya, así como tampoco nunca se pronunció en contra de los asesinatos cometidos durante de las dictaduras implantadas en Centroamérica durante toda la segunda mitad del siglo pasado; pero que va a decir algo pues , si alguna vez catalogó como cojudez a los DD.HH y no quiso atender a los familiares de la victimas de los ejecutados en Huamanga, cuando era Obispo de ese localidad; que va a levantar su voz de protesta si también negó y minimizó la labor de la Comisión de la Verdad y la Reconciliación, cuando está se pronunció en contra de los asesinatos realizados en el gobierno de Fujimori, pero que va a criticar al “japonés” si fue su cómplice principal de las ejecuciones en la casa del embajador de Japón el año 97, acuérdense que fue él quien introdujo los micrófonos, escondidos dentro de una Biblia, cuando supuestamente era mediador de dicho enfrentamiento y su labor era totalmente imparcial, ¿y que pasó después de salir a la luz todo? Como lo cobarde que es no salió a declarar nada de ese tema y es más, ni se tomo la delicadeza en elevar una oración por las vidas perdidas de ese día.

Así como pienso muchas veces que nos merecemos los gobernantes que tenemos, a veces creo que muchos de los católicos se merecen el cardenal que tienen; si la UNASUR es un “poco impresentable” creo que cualquier adjetivo que denote grandeza quedaría chico para calificar a este tristemente personaje como “impresentable”.

Para terminar cito al gran Manuel Gonzales Prada, que en su obra cumbre “Horas de Lucha” cierra el capítulo de política y religión con lo siguiente: “…el progreso intelectual y moral de las naciones sudamericanas se mide por la dosis de Catolicismo que han logrado eliminar de sus leyes y costumbres.”




JoSé!!!

domingo, 13 de septiembre de 2009

Nuestra querida prensa.

En este país esta comprobado, que la libertad de expresión es contraproducente a nuestro desarrollo como nación. Y digo esto, porque es hasta nauseabunda la forma en como se manejan todos los periódicos y los canales de televisión, salvo algunas valiosas excepciones. (No menciono a las estaciones radiales por que no suelo escuchar radio.)

No estoy tratando de hacer una apología a un gobierno de orden dictatorial, pero creo de manera muy decidida que el estado debe intervenir como ente regulador del desempeño de todos los medios de comunicación, pero para que esto funcione de manera correcta, nuestro gobernantes tienen que ser personas comprometidas con la patria y no como esta sarta de delincuentes, angurrientos de dinero y poder, que tenemos en los órganos gubernamentales.

El presidente García y sus compinches, de manera intempestiva e ilegal han pasado a entregar en concesión, la cual es una modalidad de privatización, el puerto de Paita a un consorcio extranjero. Con artimañas turbias hicieron realidad, de manera muy veloz, la firma de aquel contrato, velocidad que motiva a cuestionar dicha concesión, porque días antes de plasmar en papeles aquel acuerdo, el congreso propuso crear una comisión investigadora que se iba a encargar de descartar cualquier irregularidad dentro de aquella concesión, puesto que después de haber ganado la licitación, dicha empresa no cumplió con los requisitos legales que se requerían, y tampoco los pudo presentar dentro del plazo de tiempo que se había acordado.

Y nuestra querida prensa como siempre se presta o mejor dicho se vende a la cúpula del poder y trata de velar por los intereses de estos, con las ya clásicas cortinas de humo y en otros casos tratando de hacerle creer a la gente lo beneficioso que puede ser aquel contrato, aun sabiendo que el puerto ya no dará beneficios al estado y que la concesión no garantiza la inversión. La labor de los medios de comunicación debería ser la de informar al país sobre lo peligroso que puede ser entregar un bien que mas allá de su valor económico esta poniendo juego también nuestra soberanía como nación, ya que un puerto es tan importante como una frontera, y peor aun si nuestros vecinos se han empecinado en armarse muy decididamente y mirarnos de forma amenazante. Pero no solo eso, aparte de tomar una actitud condescendiente con los grupos de poder, se les a dado por difamar y atacar a las personas y organizaciones que están tratando de velar por los intereses de la patria, dando cabida en sus portadas y programas, a los responsables de aquel cuestionable contrato, para que insulten y desprestigien a los que si queremos al país, y de manera desvergonzada han acusado al paro programado para la próxima semana como un acto "político", como si no fuera política la decisión de dejar en manos el manejo de unos de los puertos mas grandes e importantes del país a un consorcio portugués con capitales chilenos.

Por eso es que creo firmemente lo expuesto al inicio de este comentario, los medios de comunicación en vez de informarnos con la verdad y de culturizarnos, lo que hace es atrofiar la mente de las personas, creando en ellos preocupación por temas sin importancia, mientras que el país se cae a pedazos. Es penoso aceptar que nuestro llamado "Cuarto Poder" es tan incapaz e inmoral como los otros tres que ya tenemos.


JoSé!!!
PD.1
4 razones por que la concesion a Tertir-Cosmos no se debio dar

-Es lesivo para Paita: no recibirá ni un sol por la concesión al monopolio privado, y Tertir-Cosmos se llevará el 98% de sus utilidades y la Autoridad Portuaria Nacional sólo el 2%.
-Rechazo de Paiteños: 93% de los paiteños se oponen a la concesión, sólo un 6% la aprueba, según la última encuesta.
-Tertir-Cosmos es deudor: Cosmos tiene una deuda con Enapu y como no la pagaba, Enapu la ha demandado judicialmente, lo que le impide participar por ser deudor.
-Tertir-Cosmos debe invertir. En el contrato no se obliga a Tertir-Cosmos a invertir. En el anexo IX parte 2 del contrato se indica que se hará de acuerdo a las circunstancias.

PD.2
AUTOGESTIONNNNNNNNNNNNN !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!